Los reportes sobre registros de condiciones permiten listar y analizar precios, descuentos, recargos, impuestos y fletes vigentes en el sistema. Funcionan como una vista consolidada para consultar y, en ciertos casos, mantener registros según combinaciones de cliente, material, organización de ventas, canal, división y períodos de validez. De esta forma, el área comercial puede revisar rápidamente qué condiciones aplican a cada escenario sin recorrer tabla por tabla.
Price lists y campos disponibles
El concepto de price list es un reporte que muestra o mantiene registros de condiciones a partir de varias características (por ejemplo, material y/o cliente). La entrega estándar incluye campos recomendados para construir estas listas, como material o jerarquía de producto. Desde el Customizing se pueden ajustar los campos del reporte y, si se requiere, ampliar los criterios de selección mediante implementaciones de ampliación.
Filtros y resultados habituales
Los reportes permiten filtrar por organización de ventas, canal, cliente o material, además de fechas de vigencia y moneda. El resultado es una lista con los registros de condiciones que cumplen esos criterios, útil para verificar precios activos, detectar vacíos de mantenimiento o preparar actualizaciones programadas. En entornos donde se gestionan múltiples combinaciones, esta vista concentrada acelera el control diario.
Acceso clásico a reportes de precios
En el entorno clásico, los pricing reports se ejecutan desde el menú de información de condiciones y precios. La transacción estándar permite seleccionar el reporte, introducir los criterios y listar los registros correspondientes. Este acceso está pensado para análisis y exportaciones operativas que respalden decisiones de mantenimiento de precios.
Complemento en Fiori
Como complemento, la app Manage Prices – Sales concentra el mantenimiento de registros de condiciones en un único lugar, con filtros por tipo de condición, claves y vigencias, y opciones para actualizar datos de manera controlada. Su foco es la gestión; los reportes siguen siendo la vía más directa para análisis amplios.
Buenas prácticas de uso
- Calendario de vigencias: revisar periódicamente que no existan solapamientos entre períodos; cuando se actualiza un precio, cerrar la vigencia anterior y abrir la nueva.
- Revisión por jerarquías: al usar jerarquías de productos o clientes, confirmar que las listas de precios consideren los niveles adecuados para evitar lagunas de mantenimiento.
- Exportación para control: descargar los resultados y compararlos con listas objetivo para detectar diferencias antes de una campaña de actualización.
- Trazabilidad de cambios: documentar responsables y fechas de actualización para facilitar auditorías internas y futuras correcciones.
Estos reportes ordenan la información de precios y facilitan el control operativo: permiten ver qué rige hoy, qué caduca pronto y dónde faltan registros. Integrados al mantenimiento habitual, sostienen la consistencia del esquema de precios y reducen errores en pedidos, entregas y facturación.
🌐 Para más información podés visitar la guía oficial en SAP: Using Reports for Condition Records — SAP Learning
✉️ Si querés conversar sobre este tema: Juan@sapsdconsultant.com