Exploremos SAP SD
en un recorrido de notas

Para comprender paso a paso los fundamentos de ventas y distribución en SAP S/4Hana

Mantenimiento de contratos de condición

La gestión de contratos de condición administra acuerdos de devoluciones, bonificaciones y descuentos posteriores a la venta. Un contrato define participantes, reglas de cálculo, período de vigencia, base de volumen y calendario de liquidaciones. Durante su vigencia, las ventas relevantes se acumulan como base y, en las fechas previstas, el sistema liquida el beneficio mediante documentos de liquidación. 

Qué abarca el mantenimiento

Mantener un contrato implica trabajar con sus elementos principales: datos generales (partes, vigencia, moneda), criterios de selección de volumen (documentos y filtros de organización de ventas, clientes, materiales o jerarquías), condiciones del acuerdo (porcentajes, importes, escalas) y calendario de liquidaciones (periódicas y/o final). La lección de SAP describe un flujo ejemplo con vigencia trimestral, escala de condiciones y liquidaciones mensuales parciales. 

Creación y cambios operativos

Desde la app Maintain Contract – Condition Contracts, se crean, modifican y consultan contratos para rebates de ventas o compras, comisiones externas o regalías. El mantenimiento incluye abrir o cerrar períodos, ajustar escalas, cambiar participantes elegibles y actualizar parámetros de selección de volumen. Esta aplicación concentra las acciones de alta, cambio y visualización de contratos y sus datos de control. 

Selección de documentos y base de volumen

La base de volumen se determina con documentos de facturación que cumplan los criterios del contrato dentro de su vigencia. El mantenimiento del contrato permite definir esa selección con precisión, por ejemplo, restringiendo por organización de ventas o por familias de producto. Esta definición sostiene las acumulaciones que luego alimentarán la liquidación. 

Acumulaciones y provisiones

Los contratos pueden registrar provisiones durante la vigencia para reflejar el compromiso económico del acuerdo. En los escenarios estándar de ventas, SAP utiliza tipos de condición específicos: por ejemplo, RES1 para la condición de rebate y REA1 para provisiones, con su integración contable y almacenamiento en subtotales para control; el cálculo puede complementarse en liquidaciones con condiciones derivadas como RED1. Estos elementos se configuran y luego se consumen durante el proceso de liquidación. 

Liquidaciones parciales y final

El mantenimiento define si habrá liquidaciones interinas (por ejemplo, mensuales) y una liquidación final al cierre de la vigencia. En cada ejecución, el sistema calcula el importe sobre la base acumulada y genera documentos de liquidación que se traducen en notas de crédito o débito, con su correspondiente contabilización y disolución de provisiones cuando corresponda. 

Control y trazabilidad

Cada contrato conserva historial de cambios, acumulaciones y ejecuciones de liquidación. Desde las apps de contrato y de liquidación es posible revisar el detalle de documentos fuente considerados en la base, los importes liquidados y los asientos asociados. Este rastro facilita auditoría, conciliaciones y ajustes si cambian datos o se corrigen documentos. 

Recomendaciones de mantenimiento

  • Definir criterios de selección de volumen sin ambigüedades, y probar casos con devoluciones o cancelaciones. 
  • Planificar un calendario de liquidaciones alineado a cierres contables y a la comunicación con clientes o proveedores. 
  • Evitar solapamientos de vigencias entre contratos sobre la misma población de documentos. 
  • Documentar responsables y políticas de escalas; revisar periódicamente provisiones y resultados de liquidación. 

🌐 Para más información podés visitar la guía oficial en SAP.

Maintaining Condition Contracts — SAP Learning

Maintain Contract – Condition Contracts (app) — SAP Help

✉️ Si querés conversar sobre este tema, escribime a juan@sapsdconsultant.com.

Compartir publicación

Buscas un Consultor SAP SD Certificado?

Hablemos de cómo puedo ayudar en tu proyecto SAP

© 2025 All Rights Reserved.