La integración entre Ventas y Distribución y Contabilidad se materializa cuando la factura de cliente se libera a Contabilidad. En ese momento, el sistema crea el documento contable correspondiente en cuentas por cobrar, con partidas para ingresos, impuestos y condiciones relevantes. La trazabilidad se mantiene mediante el flujo de documentos desde el pedido hasta la contabilización financiera.
Qué ocurre al liberar la factura a Contabilidad
Al registrar o liberar una factura, el sistema transfiere sus datos a la interfaz contable y genera el documento en Finanzas. Las partidas de cliente se enriquecen con información necesaria para el asiento, y el resultado queda disponible para conciliaciones y reportes financieros. En entornos estándar, la liberación puede ser inmediata o controlarse mediante bloqueo y posterior contabilización manual.
Determinación de cuentas de ingresos e impuestos
La cuenta de ingresos y, si corresponde, las de deducciones e impuestos se determinan automáticamente según la configuración de determinación de cuentas. Esta configuración vincula combinaciones de organización de ventas, materiales, grupos y tipos de condición con cuentas del libro mayor. Al contabilizar la factura, el sistema aplica esa lógica para llevar importes y cantidades a las cuentas definidas.
Control de bloqueo y liberación
Una factura puede quedar bloqueada para Contabilidad cuando requiere revisión. En ese caso, no se genera el documento contable hasta que el usuario publique manualmente la factura. La aplicación de gestión de facturas permite visualizar, editar y contabilizar facturas, cancelaciones y notas de crédito, centralizando la operación diaria del área.
Datos transferidos y trazabilidad
Durante la transferencia, el sistema toma valores de precios, impuestos y condiciones, además de datos del socio comercial y fechas relevantes, y los utiliza para construir el documento contable. Todos los documentos quedan encadenados en el flujo de documentos, lo que permite navegar desde la factura hasta el asiento y volver al origen comercial.
Recomendaciones operativas
- Verificar en la factura el estado de liberación a Contabilidad y resolver bloqueos antes del cierre.
- Mantener la determinación de cuentas alineada con la política contable y probar cambios en entornos de QA.
- Usar la app de gestión de facturas para controlar publicaciones, cancelaciones y reenvíos de salidas de documento.
- Auditar periódicamente el flujo de documentos para asegurar coherencia entre ventas y registros contables.
🌐 Para más información podés visitar la guía oficial en SAP.
Understanding the Interface Between Sales and Distribution and Financial Accounting — SAP Learning
Billing Documents Blocked for Accounting — SAP Help
Manage Billing Documents (app) — SAP Help
Account Determination — SAP Help
✉️ Si querés conversar sobre este tema, escribime a juan@sapsdconsultant.com.