La Customer-Vendor Integration (CVI) conecta el Business Partner (BP) con los maestros de cliente y proveedor para que exista una sola fuente de datos maestros. En S/4HANA, el BP es el punto de entrada para crear, editar y visualizar datos; la sincronización CVI mantiene alineados BP ↔ cliente/proveedor.
Qué habilita CVI
- Alta y mantenimiento central en Business Partner, con actualización automática del maestro de cliente/proveedor según roles asignados.
- Sincronización en ambas direcciones (BP→Customer/Supplier y, cuando procede, Customer/Supplier→BP) mediante Master Data Synchronization y su cockpit.
Componentes de configuración
- Alineación de campos obligatorios: los campos requeridos en el maestro de cliente/proveedor deben estar marcados como requeridos en los roles de BP correspondientes.
- Mapeo de numeración: vinculación entre Business Partner Grouping y Account Groups de cliente/proveedor; define si se usan números internos, externos o idénticos entre BP y cliente/proveedor.
- Asignaciones en IMG: ruta de customizing para número y dirección BP→Customer dentro de Master Data → Synchronization → Business Partner Settings → Settings for Customer Integration.
Pasos recomendados
- Definir groupings y rangos de numeración del BP; definir account groups y sus rangos en FI.
- Mapear Account Group ↔ BP Grouping y elegir la política de numeración (interna, externa o idéntica).
- Ajustar selección de campos y obligatoriedad en roles de BP en línea con los account groups.
- Activar y probar Master Data Synchronization usando el Synchronization Cockpit.
Operación y sincronización
Al crear un BP con roles de cliente o proveedor, el sistema genera/actualiza el maestro correspondiente y mantiene el vínculo para futuras modificaciones. En escenarios de réplica, S/4HANA sincroniza el BP con el registro de cliente/proveedor mediante CVI, preservando trazabilidad de cambios.
Controles y verificación
- CVI Customizing Check y reportes de consistencia de datos ayudan a detectar desajustes de configuración o campos faltantes antes de sincronizar.
- El CVI Cockpit y los logs de sincronización permiten revisar errores y resolverlos (por ejemplo, conflictos de numeración o de obligatoriedad de campos).
Buenas prácticas
- Reducir al mínimo los account groups y documentar su propósito; mantener coherencia con los roles del BP.
- Definir una estrategia de numeración estable (idéntica o mapeada) antes de la carga inicial.
- Probar alta, ampliación y modificación de BP y verificar la creación/actualización del cliente o proveedor asociado en entornos de prueba.
- Ejecutar checks de customizing y pre-checks de sincronización como parte del hardening previo a productivo.
✉️ Si querés conversar sobre este tema, escribime a juan@sapsdconsultant.com.
🌐 Para más información podés visitar la guía oficial en SAP.
Setting Up the Customer-Vendor-Integration — SAP Learning
Business Partner Approach (Customer/Supplier Integration) — SAP Help