Las listas de materiales de venta permiten vender kits o bundles y decidir cómo “explotan” sus componentes en pedidos, entregas y facturas. La configuración determina si se procesa en la cabecera o a nivel de componentes, y qué categorías de posición gobiernan precio, entrega y copias a documentos siguientes.
Modos de procesamiento
Existen dos modos estándar definidos por el item category group del material principal:
- Procesamiento en cabecera (ERLA): el comportamiento se concentra en el ítem principal; los componentes se gestionan como subposiciones dependientes.
- Procesamiento a nivel de componentes (LUMF): los componentes se tratan como elementos relevantes del pedido/entrega según las categorías asignadas. El grupo elegido en el maestro del material guía la determinación de categorías de posición y, con ello, la relevancia para entrega y el tratamiento de precios definidos en cada categoría.
Requisitos de datos de la BOM
Para que una BOM sea utilizable en ventas se debe crear con BOM usage = 5 (Sales and Distribution). Este uso habilita la explosión de componentes en documentos comerciales y su integración con logística y facturación.
Determinación de categorías de posición
La propuesta de categorías de posición para cabecera y subposiciones combina el tipo de documento de ventas, el item category group (por ejemplo, ERLA o LUMF) y, cuando aplica, el uso de categoría o la relación con un ítem superior. Sobre esa base, cada categoría define controles como relevancia para entrega, copia a documentos siguientes y tratamiento de precios.
Pasos de configuración (resumen)
- Crear la BOM de material con usage 5 y componentes vigentes para ventas.
- Definir el item category group del material principal (ERLA o LUMF) según el modo deseado.
- Configurar categorías de posición para la cabecera y las subposiciones y sus controles (entrega, precios, copias).
- Mantener la matriz de determinación para que el sistema proponga la categoría correcta y, si corresponde, alternativas permitidas.
- Probar la explosión creando un pedido con el material principal y verificar que la estructura y los controles se reflejen en pedido, entrega y facturación.
Pruebas y operación
Al ingresar el material principal en el pedido, el sistema determina las categorías y explota la BOM conforme a las reglas. En procesamiento por cabecera o por componentes, la trazabilidad se mantiene en el flujo de documentos hasta la entrega y la factura. Para escenarios con variantes, la explosión puede depender de la configuración seleccionada en el pedido.
Buenas prácticas
- Elegir el modo según logística: usar ERLA cuando la gestión operativa se concentra en el ítem principal; usar LUMF cuando la expedición y el control de stock recaen en los componentes.
- Alinear categorías con el proceso: definir en las categorías de posición qué es relevante para entrega y cómo se comporta el precio, evitando configuraciones ambiguas.
- Verificar el uso 5 en la BOM y la vigencia de componentes antes de pruebas integrales de Order-to-Cash.
✉️ Si querés conversar sobre este tema, escribime a juan@sapsdconsultant.com.
🌐 Para más información podés visitar la guía oficial en SAP.
Configuring a Bill of Material — SAP Learning