Qué son
Un Scheduling Agreement es un acuerdo de largo plazo con el cliente que fija cantidades y fechas de entrega. Es el documento de referencia para generar delivery schedules (por ejemplo, Forecast y JIT) y crear entregas según esas líneas planificadas.
Un Quantity Contract es un sales contract que establece una cantidad objetivo a suministrar en un período de vigencia. El cliente cumple el contrato creando pedidos con referencia al contrato hasta alcanzar la cantidad acordada.
Cómo encajan en el proceso de ventas
- Con Scheduling Agreement, las schedule lines determinan las fechas y cantidades a despachar. A partir de esas líneas se crean Outbound Deliveries, luego Post Goods Issue y finalmente Billing, manteniendo el document flow completo.
- Con Quantity Contract, el contrato funciona como marco: cada Sales Order que lo referencia consume parte de la target quantity. La facturación se basa en las entregas de esos pedidos.
Elementos y datos clave
- Vigencia: ambos objetos requieren período válido; el contrato controla el consumo contra la cantidad objetivo y el scheduling agreement gobierna la planificación por delivery schedules.
- Referencia: los Sales Orders pueden referenciar Quantity Contracts; en Scheduling Agreements, la referencia usual es desde la entrega a las schedule lines. La transferencia de datos se rige por Copying Control.
- Operaciones frecuentes: visualizar y gestionar acuerdos y sus líneas (por ejemplo, VA33 para scheduling agreements en entornos guiados por transacciones o apps Fiori equivalentes).
Cuándo usar uno u otro
- Elegir Scheduling Agreement cuando el cliente envía planes de entrega periódicos (Forecast/JIT) y se necesita alinear expedición con un calendario operativo.
- Elegir Quantity Contract cuando el compromiso principal es una cantidad total a servir dentro de la vigencia, dejando a los pedidos de venta la definición puntual de fechas.
Notas de configuración y operación
- Determinaciones: asegurá que item categories y schedule line categories reflejen la relevancia logística (entrega/facturación) adecuada para cada escenario. La propuesta y copia entre documentos se controlan por Copying Control.
- Monitoreo: en Scheduling Agreements, revisá el estado de delivery schedules (Forecast y JIT) y su impacto en creación de entregas; en Quantity Contracts, controlá el consumo de la cantidad objetivo a través de los pedidos referenciados.
- Variantes del proceso: SAP documenta el uso de down payments con Quantity Contracts cuando el negocio requiere anticipo antes de la entrega.
✉️ Si querés conversar sobre este tema, escribime a juan@sapsdconsultant.com
🌐 Para más información podés visitar la guía oficial en SAP.
Working with Scheduling Agreements and Quantity Contracts — SAP Learning
Sales Scheduling Agreements — SAP Help
Sales Scheduling Agreement (detalles Forecast/JIT) — SAP Help