Exploremos SAP SD
en un recorrido de notas

Para comprender paso a paso los fundamentos de ventas y distribución en SAP S/4Hana

Configuración de unidades organizativas en SAP SD

El módulo de ventas y distribución en SAP S/4HANA requiere una base estructural definida desde el inicio. Esa base se construye con las unidades organizativas que determinan cómo se gestionan los procesos de ventas, facturación e integración con Finanzas.

El primer paso es la creación de las company codes, que representan las entidades legales responsables de la contabilidad. A partir de ahí se definen las sales organizations, que se encargan de centralizar todas las transacciones de ventas. Una vez creadas, cada sales organization se asigna a una company code para asegurar la coherencia entre la operativa comercial y los registros financieros.

Dentro de cada sales organization se establecen otras subdivisiones que permiten organizar la gestión comercial. Entre ellas se encuentran las distribution channels, que diferencian cómo se venden los productos, y las divisions, que agrupan materiales o líneas de negocio. Estas unidades, combinadas con la sales organization, forman el sales area, que es la base de la mayoría de los documentos de ventas.

El área financiera también participa en la configuración. Cada company code requiere la asignación de un chart of accounts, lo que asegura que las transacciones de ventas se contabilicen de manera uniforme y consistente en Finanzas.

Una estructura bien definida evita redundancias en los datos maestros, facilita la asignación de roles y simplifica el mantenimiento del sistema. Cada documento de ventas creado en SAP se apoya en estas unidades organizativas, por lo que su correcta configuración resulta esencial para la continuidad del proceso Order-to-Cash.

👉 Para más información podés visitar la guía oficial en SAP Learning:

Setting Up Organizational Units (SAP Learning Hub)

👉 Si querés conversar sobre este tema, escribime a juan@sapsdconsultant.com

Compartir publicación