Exploremos SAP SD
en un recorrido de notas

Para comprender paso a paso los fundamentos de ventas y distribución en SAP S/4Hana

Order-to-Cash: Gestión de órdenes de venta en SAP S/4HANA Sales

La gestión de órdenes de venta comienza con la creación de un pedido comercial, que actúa como el compromiso contraído entre la organización de ventas y el cliente (sold-to party) respecto a productos, cantidades, precios y tiempos.

Cada pedido se asigna a una sales area, que es la combinación de sales organization (quién vende), distribution channel (cómo se vende) y division (qué se vende). Esta configuración garantiza que el sistema sepa cómo procesar y reportar el pedido según su contexto operativo.

El pedido se estructura en varios niveles:

  1. Cabecera: contiene datos aplicables a todo el documento, como número de pedido y datos del cliente (sold-to party).
  2. Ítems: representan los materiales solicitados, con cantidades, datos del material y condiciones específicas del ítem.
  3. Schedule lines: incluyen cantidades y fechas confirmadas para entrega, y permiten dividir un ítem en entregas parciales según disponibilidad de stock. 

Al ingresar datos como cliente, producto y cantidad, el sistema completa automáticamente elementos clave del pedido: condiciones urbanas y comercio internacional desde el cliente, precios desde el registro maestro, y líneas de programación basadas en disponibilidad. Además, se evalúa si el material puede ser entregado desde stock o si requiere elaboración o abastecimiento externo (MM)  .

Esta estructura integral —sales area, cabecera, ítems y programación— permite que cada orden de venta sea una pieza funcional dentro del ciclo Order-to-Cash.

👉 Para más información podés visitar la guía oficial en SAP Learning:

Executing Sales Order Management (SAP Learning Hub)

👉 Si querés conversar sobre este tema, escribime a Juan@sapsdconsultant.com

Compartir publicación

Buscas un Consultor SAP SD Certificado?

Hablemos de cómo puedo ayudar en tu proyecto SAP

© 2025 All Rights Reserved.