La gestión de documentos de entrega (Delivery Documents) comienza con la configuración del Delivery Type, que determina cómo funciona cada salida logística en el sistema. Puedes adaptar los tipos estándar según las necesidades del negocio, aunque SAP recomienda crear uno nuevo si se requieren cambios significativos. La configuración permite definir pantallas, lógica transaccional y comportamiento general del documento.
La definición de Delivery Item Categories es igualmente clave. Estas categorías establecen cómo se tratan los ítems dentro del documento de entrega. El sistema puede derivar la categoría de los ítems a partir del pedido original o del contexto de entrega, según la configuración de determinación.
Existen usos especiales internos (usages) que asignan roles específicos a los ítems:
- PACK → ítems de packing,
- CHSP → batch split,
- PSEL → product selection,
- V → ítems de entrega estándar en procesos como inbound deliveries o stock transport orders.
Estos usos están codificados en la lógica del sistema y no se configuran directamente desde Customizing. Sin embargo, el campo Usage puede ser especificado en el customer-material info record, y esto influye en la determinación del Item Category en el documento de entrega —no en la orden de ventas.
Configurar correctamente el Delivery Type, el Delivery Item Category y sus usos asociados permite que las entregas respondan al diseño operativo deseado. Así, el sistema puede generar documentos coherentes con las funciones logísticas, evitando inconsistencias en packing, splits o procesos especiales de entrega.
👉 Para más información podés visitar la guía oficial en SAP Learning:
Controlling Delivery Documents (SAP Learning Hub)
👉 Si querés conversar sobre este tema, escribime a Juan@sapsdconsultant.com