Exploremos SAP SD
en un recorrido de notas

Para comprender paso a paso los fundamentos de ventas y distribución en SAP S/4Hana

Análisis de Copying Control en documentos de ventas

Qué resuelve Copying Control

Copying Control define qué datos se transfieren cuando se crea un documento con referencia (por ejemplo, de cotización a pedido, de pedido a entrega o de entrega a factura). Con estas reglas el sistema decide qué copiar tal cual, qué volver a determinar y qué rutinas ejecutar durante la transferencia. 

Niveles y objetos que controla

Las reglas se configuran en tres niveles: header, item y schedule line. En cada nivel se determinan parámetros y data transfer para campos como datos de partner, condiciones, textos y fechas. El objetivo es que la estructura del documento de destino refleje correctamente la del documento de origen, sin ajustes manuales. 

Referencias y combinaciones válidas

Primero se definen source document y target document (por ejemplo, Quotation → Sales Order). A nivel de item, la matriz de copia controla qué item categories pueden referenciarse entre sí. En escenarios con contratos, Copying Control también decide qué tipos de pedidos pueden actuar como release orders

Data transfer y lógica de requisitos

El comportamiento fino se gobierna con data transfer routines y copying requirements. Estas rutinas controlan, por ejemplo, si se arrastran importes y condiciones o si se recalcula pricing en el documento de destino (por ejemplo, de pedido a factura). En S/4HANA Cloud, también se expone custom logic para adaptar la transferencia según necesidad. 

Efectos en facturación y split

Parte de la lógica de copia impacta en cómo se generan las facturas. Por ejemplo, existen routines que fuerzan un documento de facturación por cada documento de ventas, lo que influye en combinación o división de facturas. Estas decisiones se toman en el copying control de facturación (sales document → billing document). 

Cómo analizar un caso en operación

  1. Identificar si el documento se creó con referencia y cuál fue el source/target.
  2. Revisar la definición de copia en header / item / schedule line y las rutinas asignadas (data transfer y requirements).
  3. Verificar si pricing se copió o se recalculó en destino y si hay reglas específicas para billing.
  4. Contrastar el resultado en el document flow para confirmar qué datos se copiaron y dónde se re-determinaron. La lección oficial guía este análisis paso a paso con ejemplos de referencia entre tipos de documento. 

Recomendaciones

  • Partir del estándar y ajustar lo mínimo: mantener matrices de copia simples y documentadas. 
  • Alinear pricing: decidir explícitamente cuándo copiar precios y cuándo recalcularlos en facturación. 
  • Probar por niveles: validar header, item y schedule line con casos límite (fechas, partners, condiciones). 
  • Controlar impacto en billing: revisar rutinas que afecten combinación/división de facturas antes de productivo. 

✉️ Si querés conversar sobre este tema, escribime a juan@sapsdconsultant.com

🌐 Para más información podés visitar la guía oficial en SAP.

Analyzing the Copying Control for Sales Documents — SAP Learning 

Configuring Copying Control for Sales Documents — SAP Learning 

Copying Control — SAP Help (Cloud) 

Copying Control for Sales Documents — SAP Help (On-Premise) 

Forwarding Billing Data to Financial Accounting — SAP Help  

Compartir publicación