Exploremos SAP SD
en un recorrido de notas

Para comprender paso a paso los fundamentos de ventas y distribución en SAP S/4Hana

Análisis de la determinación de los impuestos

La determinación de impuestos en ventas se basa en la lógica de precios y usa registros de condición para decidir qué impuesto aplicar y con qué código. El sistema evalúa el contexto del pedido y consulta tablas de acceso para encontrar el registro válido y calcular el importe de impuesto correspondiente. En SAP S/4HANA Sales, los impuestos se tratan como condiciones dentro del esquema de precios. 

Criterios de determinación

El cálculo parte de cuatro datos claves: país de salida, país de destino, clasificación fiscal del cliente y clasificación fiscal del material. Con esa combinación, el sistema identifica el registro de condición de impuestos que corresponde y, a partir de allí, determina el código y la tasa aplicable. 

Cómo opera en el procedimiento de precios

Dentro del procedimiento de precios, el tipo de condición de impuesto consulta su secuencia de acceso. Esa secuencia busca el registro de impuesto más específico según las claves disponibles (por ejemplo, país-país + clasificaciones). Cuando encuentra un registro válido por vigencia y claves, el sistema aplica el código de impuesto asociado y calcula el importe sobre la base definida (precio neto del ítem u otra). Este enfoque reutiliza la técnica de condiciones estándar, por lo que diagnóstico y trazabilidad siguen los mismos principios que para precios y descuentos. 

Campos maestros que intervienen

  • Cliente (Business Partner): contiene la clasificación fiscal que indica si el cliente es sujeto a impuesto, exento, etc.
  • Material: incluye la clasificación fiscal del producto/servicio según la legislación del país relevante.
  • Organización logística: define país de la planta de expedición (origen) y, mediante la dirección del partner de entrega, el país de destino. Estos datos, combinados, conforman la clave de búsqueda del registro de impuesto. 

Diagnóstico y trazabilidad

Para analizar por qué un impuesto se aplicó o no:

  1. Revisar en el pedido la pantalla de precios y abrir la condición de impuesto para ver la secuencia de acceso y el registro encontrado.
  2. Verificar vigencias del registro, código de impuesto y escala si corresponde.
  3. Confirmar las clasificaciones fiscales en el maestro de cliente y material.
  4. Validar los países de salida y destino: un cambio de planta o de “ship-to” puede alterar la combinación.
  5. Si el importe es incorrecto, revisar la definición del código de impuesto y su tasa en la configuración financiera, ya que las tasas se gestionan en Finanzas. 

Consideraciones habituales

  • Exenciones y segmentos especiales: una clasificación fiscal del cliente como exento puede anular la determinación estándar y resultar en tasa 0.
  • Ventas internacionales: cambios en la combinación de países (por ejemplo, intracomunitario vs. exportación) disparan registros y códigos distintos.
  • Servicios vs. bienes: la clasificación del material debe reflejar la naturaleza del ítem para que el registro coincida con la normativa aplicable. 

Buenas prácticas

  • Mantener catálogo claro de códigos de impuesto y su relación con registros de condición para evitar duplicidades.
  • Controlar vigencias sin solapamientos y programar revisiones ante cambios normativos.
  • Documentar reglas de acceso y ordenar la secuencia de más específica a más general para evitar coincidencias indeseadas.
  • Probar casos límite: plantas alternativas, direcciones de envío distintas, materiales sustitutos y clasificaciones especiales. 

🌐 Para más información podés visitar la guía oficial en SAP.

Analyzing the Determination of Taxes — SAP Learning

✉️ Si querés conversar sobre este tema, escribime a juan@sapsdconsultant.com.

Compartir publicación

¿Buscas un Consultor SAP Certificado en SD S/4Hana?

Conectemos y te comparto más sobre mi perfil

© 2025 All Rights Reserved.