El concepto de Available-to-Promise (ATP) permite validar si un material puede entregarse en la fecha solicitada. Este chequeo compara la cantidad requerida con la disponibilidad acumulada hasta la fecha de entrega, utilizando datos transaccionales en tiempo real desde el sistema.
Un video disponible ilustra la conversación entre Sally y Jim sobre un pedido previamente ingresado para Galileo Bikes y explica cómo se realiza el chequeo de disponibilidad en un contexto comercial.
El ATP se ejecuta generalmente a nivel de planta o planta y ubicación de stock, según la configuración del sistema. SAP determina la planta correspondiente para el material solicitada a través del registro maestro o puede ingresarse manualmente en el pedido si es necesario.
Al generar un pedido de venta con fecha y cantidad requeridas, el sistema calcula la fecha de disponibilidad del material (material availability date). Si la disponibilidad acumulada cubre la cantidad solicitada, el sistema confirma la línea de programación y reserva ese stock. La programación confirmada habilita la creación de documentos de entrega.
Si la disponibilidad no alcanza para la fecha solicitada, el sistema extiende la búsqueda a fechas futuras. En función de la disponibilidad futura, puede generar líneas de programación pendientes o parcialmente confirmadas; en caso de no cubrirse ninguna fecha, el ítem permanece sin confirmar.
Este mecanismo estándar de ATP aporta previsibilidad frente a la demanda del cliente y asegura que los compromisos de entrega —cantidad y fecha— respondan a datos reales de disponibilidad, mejorando precisión y control en el flujo Order-to-Cash.
👉 Para más información podés visitar la guía oficial en SAP Learning:
Acquiring a Basic Understanding of Available-to-Promise (ATP) (SAP Learning Hub)
👉 Si querés conversar sobre este tema, escribime a Juan@sapsdconsultant.com