Exploremos SAP SD
en un recorrido de notas

Para comprender paso a paso los fundamentos de ventas y distribución en SAP S/4Hana

Configuración de datos comerciales en documentos de ventas

Qué se considera “datos comerciales”

En los documentos de ventas, los datos comerciales incluyen elementos como condiciones de pago e Incoterms. Estos datos pueden definirse a nivel de cabecera (aplican a todas las posiciones) o a nivel de posición (para excepciones por ítem). La guía oficial explica este alcance y muestra ejemplos de configuración. 

Cabecera vs. posición: criterios de diseño

  • Cabecera cuando la política del cliente es uniforme para todo el pedido (por ejemplo, un mismo Incoterm y las mismas condiciones de pago).
  • Posición cuando existen excepciones puntuales dentro del mismo pedido (por ejemplo, un ítem con condiciones de pago distintas). La lección indica explícitamente que estas claves pueden ubicarse en cabecera o en posición según el proceso. 

De dónde salen los valores propuestos

El sistema propone datos comerciales leyendo maestros (cliente y material) y, si el documento se crea con referencia, aplicando las reglas de copying control para decidir qué copiar o re-determinar. SAP documenta que datos como condiciones de pago e Incoterms suelen venir de maestros y aplican al documento completo, con posibilidad de ajuste según el diseño. 

Cómo se configura

La asignación del nivel de mantenimiento (cabecera o posición) y la editabilidad se controlan en el tipo de documento de ventas. Allí se ajustan los parámetros que rigen el comportamiento del pedido y sus datos comerciales; la lección acompaña con un demo sobre “cómo configurar los business data para sales document types”. 

Incoterms y condiciones de pago: notas específicas

  • Incoterms: pueden registrarse en la cabecera del documento y, si el proceso lo requiere, detallarse a nivel de ítem. SAP describe su mantenimiento y uso en documentos de ventas. 
  • Condiciones de pago: se determinan a partir del maestro y quedan visibles en los documentos comerciales y de facturación; existen vistas y entidades técnicas que exponen este dato para análisis. 

Recomendaciones operativas

  • Elegir el nivel por defecto: definir cabecera como estándar y habilitar posición solo cuando el negocio efectivamente maneje excepciones por ítem. 
  • Alinear maestros y documento: verificar que los maestros de cliente contengan condiciones de pago e Incoterms correctos para minimizar ediciones manuales en el pedido. 
  • Coordinar con copying control: si el pedido nace de una oferta/contrato, documentar qué campos se copian y cuáles se re-determinan para evitar diferencias entre documentos. 
  • Probar fin a fin: crear pedidos con variantes (todo en cabecera vs. excepciones por posición) y revisar impactos en facturación y salidas

✉️ Si querés conversar sobre este tema, escribime a juan@sapsdconsultant.com

🌐 Para más información podés visitar la guía oficial en SAP.

Configuring Business Data — SAP Learning

Functions in the Sales Document Type — SAP Learning

Data from Master Records — SAP Help

Specifying Incoterms — SAP Help

Manage Billing Documents — SAP Help

Compartir publicación