Exploremos SAP SD
en un recorrido de notas

Para comprender paso a paso los fundamentos de ventas y distribución en SAP S/4Hana

Ejecución de la liquidación de contratos de condición

La liquidación transforma el volumen de ventas acumulado en un contrato de condición en documentos de liquidación que derivan en notas de crédito o débito y en sus asientos contables. El sistema calcula el importe según las reglas del contrato y crea los documentos necesarios para cerrar el período liquidado. 

Qué ocurre en la liquidación

El sistema toma la base de volumen definida en el contrato (normalmente, documentos de facturación dentro de la vigencia), aplica las condiciones del acuerdo —porcentajes, importes, escalas— y calcula el beneficio a liquidar. A continuación genera el documento de liquidación, que puede emitir la nota de crédito/débito y liberar la contabilización. En escenarios descritos por SAP, la liberación a contabilidad suele ser inmediata. 

Tipos de liquidación

La lección oficial distingue entre liquidaciones parciales y liquidación final. La liquidación final cierra de forma permanente un período dentro de la vigencia del contrato; puede haber varias finales si se definen por tramos. La fecha inicial del tramo es el inicio de vigencia o la última final ejecutada; la fecha final es la fecha de la nueva final o el fin de vigencia. 

Cómo se ejecuta

  1. Seleccionar el contrato y el período a liquidar según el calendario definido.
  2. Lanzar la creación de documentos de liquidación para ese intervalo.
  3. Revisar el resultado (importe calculado, documentos origen considerados y condiciones aplicadas).
  4. Liberar a contabilidad y, si corresponde, emitir la nota de crédito/débito. Este flujo está documentado en la lección “Executing Condition Contract Settlement” del recorrido de Pricing. 

Documentos y trazabilidad

SAP proporciona funciones para consultar documentos de liquidación por contrato y filtrar por criterios de selección; además, expone vistas analíticas para detallar qué documentos fuente componen el estado de liquidación. También se puede consultar el calendario de fechas de liquidación definido para cada contrato. 

Integración contable

Las liquidaciones generan los documentos contables correspondientes y pueden utilizarse esquemas de dos pasos cuando se requiere agrupar varios documentos de liquidación en una única contabilización. La selección de si el contrato se liquida como cuentas por pagar o por cobrar forma parte del modelo de contrato. 

Recomendaciones

  • Alinear el calendario de liquidación con cierres contables y revisar la cobertura de la base de volumen antes de cada ejecución.
  • Validar devoluciones, cancelaciones y correcciones dentro del período para asegurar que la base sea consistente.
  • Confirmar que las escalas y vigencias de las condiciones del contrato reflejen el acuerdo vigente y no presenten solapamientos.
  • Usar los reportes y apps de consulta de documentos de liquidación y de detalle de estado para auditoría y conciliaciones. 

🌐 Para más información podés visitar la guía oficial en SAP.

Executing Condition Contract Settlement — SAP Learning

Display Settlement Documents (app) — SAP Help

✉️ Si querés conversar sobre este tema, escribime a juan@sapsdconsultant.com

Compartir publicación

¿Buscas un Consultor SAP Certificado en SD S/4Hana?

Conectemos y te comparto más sobre mi perfil

© 2025 All Rights Reserved.