Exploremos SAP SD
en un recorrido de notas

Para comprender paso a paso los fundamentos de ventas y distribución en SAP S/4Hana

Tipos especiales de condición en precios

Los tipos de condición especiales amplían el esquema de precios para resolver situaciones puntuales: ingreso manual del valor del pedido o del precio neto, control de importe mínimo y cálculo por escalas graduadas. A continuación se resume su uso operativo y el efecto que tienen en la determinación de precios. 

Precio manual

Cuando el valor total del pedido se acuerda por fuera del cálculo habitual, se utiliza el tipo de condición de cabecera HM00. Se ingresa manualmente el valor del pedido y el sistema redistribuye ese importe entre los ítems de forma proporcional según el neto previo, recalculando los impuestos por ítem. Para un ítem específico, el tipo PN00 permite fijar el precio neto manual; al hacerlo, las demás condiciones del ítem quedan inactivas. Este enfoque asegura que el documento refleje el acuerdo comercial exacto sin modificar la configuración general. 

Importe mínimo de pedido y precio mínimo

Para importe mínimo de pedido, el sistema ofrece los tipos AMIW (importe mínimo) y AMIZ (recargo hasta el mínimo). Si el valor del pedido no alcanza el umbral configurado, se calcula un recargo que completa la diferencia. Para precio mínimo por ítem, se usa el tipo PMIN: si el neto del ítem queda por debajo del mínimo definido en el registro de condición, se añade automáticamente un recargo por la diferencia. De esta forma se protege la política comercial sin intervención manual al crear el pedido. 

Precio graduado por intervalos

El tipo PR02 habilita el precio graduado “por intervalos”: cada tramo de la escala se valora con su propio precio y el total del ítem resulta de sumar los importes de cada tramo adquirido. Para ello, en la configuración del tipo se establece la escala de tipo D (graduada por intervalos). Este esquema no se utiliza con condiciones de grupo. En la procedura de precios, PR02 se coloca detrás de PR00 y ambos son de clase “precio”; solo un precio puede estar activo a la vez, por lo que cuando PR02 aplica, PR00 queda inactivo

Recomendaciones de uso

  • Definición clara de escenarios: documentar cuándo usar HM00/PN00 (acuerdos cerrados, casos de excepción), AMIW/AMIZ (umbral por pedido) y PMIN (piso por material). 
  • Ubicación en la procedura: colocar PR02 detrás de PR00 y validar que no existan otros precios que bloqueen el resultado esperado. 
  • Registros coherentes: mantener vigencias sin solapamientos y pruebas con pedidos de ejemplo para verificar recargos por mínimos y distribución de HM00. 
  • Trazabilidad: registrar responsables de mantenimiento y revisar periódicamente los efectos en impuestos y totales al usar precios manuales. 

🌐 Para más información podés visitar la guía oficial en SAP.

Using Special Condition Types — SAP Learning

✉️ Si querés conversar sobre este tema: Juan@sapsdconsultant.com

Compartir publicación

¿Buscas un Consultor SAP Certificado en SD S/4Hana?

Conectemos y te comparto más sobre mi perfil

© 2025 All Rights Reserved.