Qué resuelven
Un Value Contract es un acuerdo marco por valor objetivo con un cliente. Durante su vigencia, el cliente emite release orders (órdenes de venta con referencia) que consumen ese valor. Cuando la target value se supera, el sistema emite un mensaje y el contrato se considera cumplido en términos de liberaciones.
Cómo encaja en el ciclo de ventas
El contrato funciona como documento de referencia. Cada release order hereda condiciones y reglas del contrato según Copying Control y se procesa de forma estándar: entrega, Post Goods Issue y Billing. El document flow permite seguir la cadena contrato → pedidos → entregas → facturas y verificar el consumo contra el valor objetivo.
Datos clave del contrato
- Vigencia: fechas desde/hasta durante las que el contrato admite liberaciones.
- Target value: monto máximo acordado para liberar.
- Estructura: cabecera e ítems que definen alcance comercial y, si aplica, restricciones por material o jerarquía.
- Tipo de documento: en S/4HANA existen tipos estándar de sales contract, incluyendo el de Value Contract (por ejemplo, variante VC01 en Cloud).
Operación habitual
- Crear el Value Contract en Manage Sales Contracts: ingresar organización de ventas, socio comercial, vigencia y target value.
- Emitir release orders con referencia al contrato hasta consumir el valor acordado. El sistema ayuda a buscar el contrato aplicable por socio, material u otros criterios.
- Monitorear cumplimiento con apps de contratos; un contrato se cumple cuando el valor liberado alcanza el objetivo.
Diferencias con otros acuerdos
- Quantity Contract: controla cantidad objetivo y se consume por unidades liberadas; las fechas se concretan en cada pedido.
- Scheduling Agreement: gobierna schedule lines con fechas y cantidades planificadas que originan entregas directamente. Los Value Contracts se orientan a un importe total a servir durante la vigencia.
Diseño y control
- Determinaciones: asegurar item categories y schedule line categories acordes al escenario de contrato para que los pedidos referenciados se comporten según lo esperado en logística y facturación.
- Copying Control: definir qué datos del contrato se copian al pedido (partners, condiciones, textos) y qué se re-determina al crear la release order.
- Mensajería de límites: mantener activa la validación de target value para alertar cuando se supera.
Recomendaciones operativas
- Catálogo mínimo de tipos: utilizar el tipo estándar de Value Contract y variantes solo cuando exista un requerimiento claro.
- Trazabilidad: revisar periódicamente el Process/Document Flow y los indicadores de fulfillment para detectar contratos próximos a vencer o a agotar su valor.
- Pruebas fin a fin: contrato → pedido con referencia → entrega → factura, validando consumo del target value y reglas de copia.
✉️ Si querés conversar sobre este tema, escribime a juan@sapsdconsultant.com.
🌐 Para más información podés visitar la guía oficial en SAP.
Working with Value Contracts — SAP Learning